
De las primeras dudas que se tiene cuando recién se empieza la especialidad, es cual material o libros de consulta se necesita para llevar a cabo un aprendizaje adecuado y fundamentado y no caer en el error de copiar y pegar o hacer lo que hace el adjunto, sin ofender ni discutir el criterio de cada médico junto con la experiencia que muchas veces hace tomar actitudes adaptadas a los recursos y estilos de trabajar de cada uno.
Bueno sin prolongar en cosas evidentes y que no vienen acaso, según mi experiencia creo que los siguientes son de los más consultados:
-Manual Mosby de Exploración Física.
-Semiología Médica (Autor: Alvarez Argente).
-Harrison: principios de medicina interna.
-Manuel 12 de Octubre: recomendable.
-Manual de Protocolos y Actuación en Urgencias para el Residente. (de Toledo): muy recomendable.
-Medicina de urgencias y emergencias: Guía diagnóstica y potocolos de actuación.
-Manual de Consulta Rápida del hospital Bellvitge (Algorítmos).
-Felson: Principios de Radiología Torácica.
-Medimecum.
-Electrocardiogrfía Básica (autor: Dublin Dale).
-Atención Primaria (Autor: A.Martín Zurro).
Manual Práctico de Pediatría en Atención Primaria.
Otros Manuales y libros de urgecnias disponibles en la red:
UniNet
Manual de Urgencias y Emergencias
Apuntes de Medicina de Urgencias y Emergencias
Libro de Urgencias de los MIR. Hospital General de Alicante.
Más y más recomendaciones en la página de Fisterra:
www.fisterra.es
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario